Componer, transformar y re-crear una canción en el Renacimiento: estudio de un caso a través de sus fuentes Componer, transformar y re-crear una canción en el Renacimiento: estudio de un caso a través de sus fuentesContrapunto2016-05-22T23:13:29+02:00
Disposición y sentido en el motete O quam gloriosum est regnum de Tomás Luis de Victoria Disposición y sentido en el motete O quam gloriosum est regnum de Tomás Luis de VictoriaContrapunto2016-05-22T22:59:02+02:00
“Dindirindín como ejemplo de las reelaboraciones que sufre en el siglo XV una obra de amplia difusión internacional” “Dindirindín como ejemplo de las reelaboraciones que sufre en el siglo XV una obra de amplia difusión internacional”Pablo2018-03-02T08:11:58+01:00
Dos fuentes inéditas de música litúrgica del siglo XVIII en el Sur de Chile Dos fuentes inéditas de música litúrgica del siglo XVIII en el Sur de ChilePablo2018-06-14T10:12:35+02:00
Análisis performativo del motete O magnum misterirum de Tomás Luis de Victoria Análisis performativo del motete O magnum misterirum de Tomás Luis de VictoriaContrapunto2024-03-07T09:22:22+01:00
Nunc nominari debet Respublica»: orality and liturgical books in Chile Nunc nominari debet Respublica»: orality and liturgical books in ChilePablo2018-06-14T10:05:58+02:00
The «differentia» in processional antiphons: uses, types and concordances The «differentia» in processional antiphons: uses, types and concordancesPablo2018-06-14T09:54:16+02:00
Les chapelles de musique, le répertoire musical et sa diffusion: Quelques considérations générales sur la musique sacrée à l’époque de Jeanne d’Arc Les chapelles de musique, le répertoire musical et sa diffusion: Quelques considérations générales sur la musique sacrée à l’époque de Jeanne d’ArcPablo2016-04-10T12:17:44+02:00
Juan Escribano, cantor pontificio y compositor “in terra incognita” Juan Escribano, cantor pontificio y compositor “in terra incognita”Contrapunto2016-05-22T22:54:06+02:00
Nunca fue pena mayor, succès d’une canción du XVe siècle Nunca fue pena mayor, succès d’une canción du XVe siècleContrapunto2016-05-22T23:00:56+02:00