Universidad de Valladolid
Obtiene el Título Superior en Flauta Travesera en el Conservatorium van Amsterdam bajo la tutela de Marieke Schneemann. Posteriormente realizará los estudios de Master en la especialidad de Traverso barroco e interpretación de Música Antigua con Wilbert Hazelzet en el Utrechts Conservatorium.
Desde 2001 es invitada habitual en las Orquestas de Córdoba, Extremadura, Sinfónica del Principado de Asturias y Manuel de Falla de Cádiz. A partir de 2004 su interés por los instrumentos originales la conduce al desarrollo de una intensa actividad en la interpretación históricamente informada con un repertorio que abarca desde el Renacimiento hasta el Romanticismo. Desde entonces ha actuado en España, Francia, Portugal, Alemania, Holanda y Japón a solo y junto a los grupos Dolce Sirena y Carmen Veneris, y actualmente Melante, Ars Hispaniae y Canto Divino. Es también invitada habitual en algunas de las formaciones y festivales más prestigiosas del panorama de la Música Antigua, como Forma Antiqva, Orquesta del Festival de Aranjuez, Capilla Peñaflorida, Festival de Musica Antigua del Monasterio de la Valldigna (Simat, Valencia), Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Música Antigua de Aranjuez, FEMÁS Sevilla y Festival de Saintes. Desde 2011 forma duo con la fortepianista japonesa Megumi Tanno y la pianista navarra María Floristán Imízcoz, abordando el repertorio romántico tardío y las obras de principios del siglo XX. Entre las grabaciones realizadas se cuentan: Grabaciones: Ensemble Carmen Veneris “Un viaje musical por la Europa de las Luces”, con obras de J. Chr. Fr. Bach, J. F. Tapray, F. Devienne y T. Giordani (Lindoro, 2008); Dolce Sirena “Pastime – The Henry VIII Manuscript” (Arsis, 2013). Ana López ha sido profesora de flauta travesera y traverso barroco en varios Conservatorios de Andalucía y en la actualidad ejerce como investigadora predoctoral de la Junta de Castilla y León en la Universidad de Valladolid.